viernes, 15 de agosto de 2025

Industria automotriz brasileña

Por Rolando Mera Villarruel 

Becario de la Fundación Rotaria. IGE México Brasil 2010.


En abril del 2010 un grupo de cuatro profesionistas becados por la Fundación Rotaria, viajamos al Estado de Paraná en Brasil.


Nuestro viaje de estudios IGE consistía en visitar durante un mes, las empresas e industrias de nuestro sector en el gigante del sur. 


Aquí les comparto unas reflexiones sobre la industria automotriz brasileña. 🇧🇷🪇


El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva implementó, en su primer periodo, una serie de políticas públicas para atraer inversiones y fomentar la producción automotriz nacional en Brasil. Estas acciones se centraron en incentivos fiscales y programas que promueven la producción local de vehículos, especialmente los eléctricos e híbridos.

Acciones para la instalación de plantas y el fomento de la producción nacional:

 * Programa Movilidad Verde e Innovación (MoVer): Este programa ofrece incentivos tributarios y créditos financieros para las empresas que inviertan en tecnologías limpias, eficiencia energética y reciclabilidad en sus vehículos.

 * Aumento de aranceles a la importación: Se han incrementado los impuestos a la importación de vehículos eléctricos e híbridos para incentivar a las armadoras a producir estos modelos directamente en el país.

 * Incentivos para el "auto popular": El gobierno ha destinado subsidios fiscales para la compra de autos de bajo costo, con el objetivo de estimular la producción y venta de vehículos nacionales.

 * Acuerdos de inversión: A través de programas como Nueva Industria Brasil, el gobierno ha negociado directamente con grandes armadoras como Stellantis, Volkswagen, Toyota y General Motors, resultando en multimillonarias inversiones para modernizar y expandir sus plantas en Brasil.

 * Reactivación del mercado interno: Se ha promovido la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores con políticas salariales que buscan incrementar el consumo interno, lo que a su vez impulsa la demanda de vehículos de fabricación nacional.




https://ar.motor1.com/news/664249/auto-popular-brasil/