Los expertos se reunirán para discutir la importancia de la geotécnia en la gestión de los municipios
El concepto de Ciudades Inteligentes ( Smart Cities ) o es la última innovación tecnológica discutido en diversos foros internacionales que abordan el tema de la sostenibilidad para las ciudades del futuro. ¿Pero cuáles son las Smart Cities y cuáles son los beneficios esperados de este concepto innovador?
Este tema será discutido en la próxima edición del MundoGEO #Connect LatinAmerica , Conferencia y Feria de Geomática y soluciones geoespaciales, se llevará a cabo del 7 al 9 mayo de 2014, en el Convention Center Frei Caneca, en São Paulo (SP ). En total serán 36 cursos , seminarios, eventos especiales y reuniones profesionales , que tienen lugar durante cuatro días - incluyendo pre-evento, el 6 de mayo.
Este año, la conferencia contará con siete en todos los seminarios en diferentes formas y usos de la información geoespacial. "Los temas más solicitados por la comunidad de la geoinformación fueron recolectados a través de encuestas. Cada seminario tendrá una duración de un día entero, y contará con conferencias y debates sobre innovaciones tecnológicas , además del intercambio de experiencias para los usuarios" , dijo Emerson Granemann, director de MundoGEO, evento de la empresa organizadora .
El Seminario de Geoinformación de Municipios reunirá a varios expertos para discutir el uso de geo -tecnologías para la gestión de las ciudades más inteligentes y sostenibles . Los representantes de las empresas e instituciones estarán presentes para compartir experiencias, proyectos y estudios de casos llevados a cabo en ciudades de Brasil y otros países.
Para más información e inscripciones, por favor visite la Geoinformación Seminario para Municipios. Las plazas son limitadas !
¡Promoción!
En 2014 el participante MundoGEO # Connect puede elegir exactamente qué temas y días que desea asistir. Además, cuando usted se suscribe a dos actividades, más se puede elegir un curso, seminario o evento especial sin costo alguno. Conocé nuevas opciones de suscripción y actividades de la red MundoGEO #Connect 2014 .
La feria de productos y servicios del evento tendrá libre acceso a través de la inscripción anticipada . La inscripción para los seminarios, foros y mini-cursos estará abierta breve. Para obtener más información, póngase en contacto con nosotros por correo electrónico o llamada connect@mundogeo.com (41) 3338-7789 / ( 11 ) desde 4063 hasta 8848 .
http://mundogeoconnect.com/2014/24/01/evento-discute-geotecnologias-para-cidades-inteligentes/
viernes, 24 de enero de 2014
martes, 14 de enero de 2014
Casas gratis en Detroit para escritores emergentes
Eres escritor, estás empezando, y fantaseas con la inspiración de Nueva York
pero no puedes pagarla. No renuncies a hacer las maletas, otra ciudad
te espera: Detroit te ofrece casa gratis para toda la vida a cambio de
convertir un barrio abandonado en una colonia de novelistas.
Washington, 30 dic.- Eres escritor, estás empezando, y fantaseas con la inspiración de Nueva York pero no puedes pagarla. No renuncies a hacer las maletas, otra ciudad te espera: Detroit te ofrece casa gratis para toda la vida a cambio de convertir un barrio abandonado en una colonia de novelistas.
La asociación Write-A-House ha hecho un llamamiento a narradores, poetas y periodistas de todo el mundo para que se muden a Detroit y contribuyan a revitalizar la decaída ciudad del automóvil, que ahora lidia además con la peor quiebra municipal de EE.UU.
El trato es tentador: los escritores reciben una casa gratis para siempre a cambio de completar su renovación, hacer lecturas públicas en la ciudad, participar en un blog colectivo y ser parte activa de la futura comunidad de creadores.
El perfil que se busca es el de escritores emergentes que acrediten su talento, tengan bajos ingresos y estén motivados para convertir Detroit en su lugar de residencia permanente por, al menos, dos años.
Durante ese tiempo, los escritores se comprometen a que la casa que han recibido sea su primera residencia, un hogar por el cual no tendrán que pagar alquiler, solo los costes del seguro y los impuestos de la propiedad.
Si han cumplido sus deberes de "buenos ciudadanos literarios", después de esos dos años la casa se les cede para toda la vida, con la intención de que se conviertan en vecinos estables del que para entonces será ya un dinamizado barrio de creadores.
Write-A-House ha recaudado en muy poco tiempo 5.600 dólares de los 25.000 necesarios para que las tres primeras casas de escritores estén listas esta primavera. Aunque Detroit, con fama de violenta y decadente, no es ni mucho menos la ciudad más deseada de EE.UU., más de 200 escritores han solicitado ya participar en el proyecto.
"No será Beverly Hills, pero quizás también está bien. Creemos que hay escritores ahí fuera interesados en formar parte del Detroit de hoy en día. O quizás solo quieren una casa. Os invitamos a mudaros. Incluso si ya vives en Detroit, anímate a participar", reza la presentación de la campaña.
La comunidad artística de la ciudad ha recibido de muy buen grado esta insólita iniciativa, especialmente ahora que lo económico y lo cultural convergen más que nunca.
En un momento en que el Ayuntamiento baraja vender las mejores obras del Instituto de Arte para financiar la bancarrota, la idea de Write-A-House aparece como la prueba de que es posible encontrar salidas alternativas a la crisis de la ciudad que no pasen por sacrificar su patrimonio cultural.
Los organizadores de la campaña también trabajan con la idea de que si un grupo de escritores con talento se muda a la ciudad, esta se convertirá probablemente en escenario de sus futuras obras, lo cual ofrecerá una nueva imagen de un Detroit vapuleado y en los huesos por la crisis automovilística y la corrupción.
La pésima situación financiera de la ciudad no solo ha hecho peligrar las pensiones y otras prestaciones públicas, sino que ha dejado una ciudad con 78.000 edificios vacíos, de los cuales 38.000 se encuentran en un estado peligroso.
En este contexto, Write-A-House quiere demostrar que la cultura no es algo superfluo de lo que se pueda prescindir cuando llegan los recortes económicos sino que, bien al contrario, es un activo que puede convertirse en el motor de una recuperación basada, esta vez, en la imaginación y no en los neumáticos.
(Agencia EFE)